Palabra Clave (La Plata), octubre 2015, vol. 5, n° 1, e005. ISSN 1853-9912
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Departamento de Bibliotecología

Reseña/Review


Reseña sobre Hecho en Latinoamérica: acceso abierto, revistas académicas e innovaciones regionales

Marcela Fushimi

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Universidad Nacional de La Plata, Argentina. E-mail: mfushimi@fahce.unlp.edu.ar

Reseña de:

Hecho en Latinoamérica: acceso abierto, revistas académicas e innovaciones regionales / Gustavo E. Fischman ... [et al.]; editores, Juan Pablo Alperín y Gustavo Fischman - Buenos Aires: CLACSO, 2015.- E-Book.- ISBN 978-987-722-067-4.- Disponible en: http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/contador/sumar_pdf.php?id_libro=988

f1

 


 

Esta obra, recientemente publicada en dos idiomas -inglés y castellano-, se suma al conjunto ya significativo de publicaciones, textos y presentaciones relacionados con la temática del acceso abierto (AA) en América Latina que viene realizando el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) desde hace más de una década.

Para quienes están involucrados con la temática del AA, resulta bien conocida la Campaña CLACSO de Apoyo al Movimiento de Acceso Abierto, anunciada en 2009 y cuyas acciones sostenidas de difusión, promoción y desarrollo de estrategias que promueven el acceso libre y gratuito a través de internet a los resultados de las investigaciones que se producen y financian en la región han logrado una fuerte presencia en todos los foros de debate a nivel global.

El modelo de AA que promueve CLACSO, y que es el que se ha desarrollado con más ímpetu en América Latina, se basa en la idea de que el conocimiento es un bien común y, como tal, debe ser gestionado de forma solidaria, inclusiva y no comercial, por lo que es el Estado a través de las instituciones del ámbito académico y científico quien debe tomar la posta a fin de garantizar un sistema de difusión y publicación del conocimiento que sea abierto, gratuito y democrático para la sociedad en su conjunto. Este fenómeno se diferencia de lo que ocurre en el resto del mundo, donde de forma mayoritaria las editoriales convencionales de contenidos científicos han concentrado y monopolizado la edición de revistas e impulsado la implementación de los APC (article processing charges = costos de procesamiento de los artículos) como forma de liberar contenidos dentro de un mismo esquema de negocios, sin resolver entonces el problema de fondo.

América Latina es la regi ón del mundo más adelantada en la adopción del acceso abierto a sus revistas científicas, las cuales en su mayor parte se ofrecen a texto completo en la web sin costos para los lectores y los autores, hecho que aument ó significativamente su visibilidad y accesibilidad. La posición de CLACSO siempre ha sido la de apoyar y fomentar las iniciativas de portales de revistas en AA, recolectores y demás servicios regionales que se dedican a registrar, reunir, difundir y dar acceso a la producción científica y académica de América Latina, tales como SciELO, Latindex, RedALyC y La Referencia, entre otros.

El libro parte de la afirmación de estas ideas iniciales, a partir de las cuales se presentan seis capítulos de diversos autores que pretenden analizar los logros, los problemas detectados y los retos que enfrenta la regi ón con miras al futuro.

Gustavo E. Fischman (FLACSO) y Juan Pablo Alperin (PKP) abren el trabajo con: Sobre luces y sombras. Las revistas científicas hechas en Latinoamérica. En este breve texto, los editores de la obra ofrecen una descripci ón del contenido general del volumen, destacando el crecimiento cuali-cuantitativo experimentado en los últimos 15 años dada la existencia de casi 5000 revistas cient íficas que se editan en la región, la mayoría de las cuales se difunde en acceso abierto. Este alto grado de avance del AA se explica por la tradición y deber ético que existe por parte de los investigadores, generalmente financiados con fondos públicos, de brindar acceso libre a sus producciones, el escaso interés de las editoriales comerciales convencionales en la producción científica de la región y la posibilidad que ofrecen hoy las nuevas tecnologías para la difusión de la información. Continuar y sostener este modelo es lo que proponen los autores, superando los problemas existentes como forma de desarrollar la ciencia y la tecnología en América Latina.

El segundo capítulo se titula Enfoque regional a la comunicación científica. Sistemas de revistas en acceso abierto, está escrito en conjunto por Ana María Cetto, José Octavio Alonso-Gamboa, Abel L. Packer y Eduardo Aguado-López, quienes son referentes de los sistemas Latindex (Cetto y Alonso-Gamboa), SciELO (Packer) y RedALyC (Aguado-López). Este pasaje se inicia con un diagnóstico de los países de la región en relación al aporte que realizan en el panorama científico internacional, que a pesar de haber aumentado en los últimos tiempos, sigue siendo relativamente bajo, debido a problemas en común, tales como la poca inversión que se realiza en I+D, la escasa cantidad de investigadores per cápita y la baja presencia de publicaciones en los índices internacionales (según indicadores de la Ricyt 2013). Luego se realiza un raconto histórico sobre el origen y la creación de los sistemas regionales Latindex, SciELO y RedALyC, con 17, 16 y 10 años de antigüedad respectivamente, proyectos que se califican como "exitosos y de amplia envergadura, con funciones diferentes pero complementarias", y que "han desempeñado un papel decisivo para la promoción y desarrollo de las revistas editadas en la región". Nuevamente se repiten algunos de los conceptos mencionados en la introducción como características distintivas de la edición científica en Latinoamérica: la concepción del conocimiento como un bien común, la tradición de compartir abiertamente los resultados de las investigaciones y la presencia de un modelo de edición no comercial liderado por instituciones públicas. En apartados específicos para cada uno de los sistemas, los autores realizan una sintética descripción de sus características, comentan su evolución a lo largo de estos años y culminan con un balance de sus principales resultados. Si bien puede resultar un tanto agotadora la lectura de estos apartados, debido a la proliferación de estudios existentes que reseñan los sistemas Latindex, SciELO y RedALyC, la visión actual y balance que se ofrece en boca de sus principales referentes compensa ese esfuerzo. Como conclusión, se resalta la importancia que las tres iniciativas han tenido para el desarrollo de la edición científica en la región, y se plantea la necesidad de coordinar y articular esfuerzos para conformar un frente cooperativo regional que profesionalice estas tareas y resista la tendencia mundial de privatización y tercerización de estas funciones.

Paola Bongiovani y Nancy Gómez se ocupan del tercer capítulo del libro: Conocimiento y opiniones sobre Acceso Abierto en Argentina, México y Brasil. El texto es el resultado de un proyecto de investigación realizado en conjunto por un equipo integrado por representantes de las Universidades: Nacional de Rosario y Buenos Aires (de Argentina), Brasilia (de Brasil), Guadalajara (de México) y Carlos III de Madrid (de España). No es la primera vez que estas investigadoras intentan determinar el grado de conocimiento que poseen los científicos sobre lo que significa el acceso abierto y sus características, así como también el grado de implicación real que detentan, es decir, si efectivamente practican el acceso abierto publicando en revistas AA o bien realizando el depósito de sus artículos en repositorios (como ejemplo, véase: Bongiovani, P., Gómez, N. D., & Miguel, S. (2012). Opiniones y hábitos de publicación en acceso abierto de los investigadores argentinos. Un estudio basado en los datos de la encuesta SOAP. Revista Española de Documentación Científica, 35(3)). Partiendo de la base de que aún existe confusión e ignorancia sobre el significado del Acceso Abierto, sus implicaciones para la región y de los posibles beneficios para los investigadores, en este nuevo trabajo Bongiovani y Gómez indagan en las opiniones, los conocimientos y las actitudes de los autores en relaci ón al AA, pero centrando su interés en un grupo especial: los científicos en su rol de evaluadores de proyectos y de pares; en tres países de la región: Argentina, Brasil y México; y en un área temática en particular: las ciencias sociales. La investigación se llevó a cabo a través de una encuesta suministrada como cuestionario online a una muestra seleccionada de científicos de los tres países, cuyos resultados fueron procesados y analizados estadísticamente con el software SPSS. Las variables analizan el grado de conocimiento que tiene este grupo de especialistas de las iniciativas AA por país (ej. SciELO, RedALyC, Latindex, CLACSO, OJS y otras), sus opiniones sobre las revistas AA y sus beneficios, as í como también los factores tenidos en cuenta a la hora tanto de elegir en qué revista publicar, como de evaluar la calidad de una revista en la que publican sus pares. El capítulo incluye gráficos y comentarios sobre los resultados obtenidos, los cuales resultan en general alentadores: se observa un amplio conocimiento de las iniciativas AA existentes y también un creciente hábito de publicar en AA, aunque todavía queden desafíos importantes para superar, como lo es que a la hora de evaluar las revistas AA, éstas todavía sigan siendo consideradas de menor relevancia que las de "corriente principal". En este punto las autoras señalan la "necesidad de trabajar en la revisión del sistema actual de evaluaci ón de la producción científica desde los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación" para la construcción de mejores indicadores que valoren el acceso abierto e irrestricto al conocimiento. La investigación reseñada constituye un aporte valioso para profundizar el conocimiento del punto de vista de los autores, en este caso en su rol de evaluadores de las actividades científicas.

El capítulo 4, Sistemas de evaluación de las revistas científicas en Latinoamérica, está a cargo de Keyla Mafalda de Oliveira Amorim, Filipe Degani-Carneiro, Nathalia da Silva Ávila y Glaucio José Marafon, todos autores brasileños provenientes de distintas universidades y disciplinas (psicología, geografía, informática), pero relacionados con la temática de la edición de revistas científicas. A partir del planteo de los siguientes interrogantes: ¿Cómo la comunidad latinoamericana ha evaluado sus publicaciones científicas?, y ¿Qué características se han valorado para definir la calidad de una publicación científica?, los autores realizan un mapeo de los sistemas de evaluación de revistas utilizados en Latinoamérica a fin de caracterizar sus criterios en relación con los sistemas regionales Latindex, SciELO, RedALyC en tanto iniciativas que intentan marcar una diferencia respecto de la tradicional evaluación que realizan los paises centrales basándose en el factor de impacto de las revistas que mide y publica el ISI-WoS. La investigación se basó en el análisis documental de información disponible en los sitios Web de las agencias gubernamentales dedicadas al formento de la ciencia y la tecnología, y la identificación de los sistemas nacionales de regulación y/o evaluación de revistas cientificas en los países de la región. Se identificaron sistemas de evaluación de revistas propios en Brasil, Colombia, Argentina, Costa Rica, Cuba, México, Chile, Perú y Venezuela, los cuales se describen y agrupan en la primera parte del cuerpo del trabajo, mientras que la segunda parte se focaliza en la exposici ón y comparación de los criterios utilizados en cada país en relación con los de los sistemas regionales Latindex, SciELO y RedALyC. En la primera parte, los autores realizan una agrupación de los sistemas nacionales localizados según su naturaleza. Brasil y Colombia (grupo 1) poseen los sistemas de evaluación propios más antiguos y complejos de la región, los cuales además de definir la inclusión o no de las revistas en base a su calidad, incluyen revistas internacionales en las que publican autores locales y generan una estratificación entre las revistas en función del índice obtenido. A diferencia de ellos, Argentina, Costa Rica, Cuba y México (grupo 2), también poseen sistemas propios de evaluación, pero éstos incluyen solo revistas nacionales y no generan una estratificación dentro de ellas. Finalmente, Chile, Perú y Venezuela (grupo 3) no tienen un sistema propio de evaluación aunque si tienen programas de desarrollo de las revistas científicas nacionales que adoptan los criterios y parámetros de los sistemas regionales, principalmente los de SciELO. En la segunda parte, los autores agrupan en 15 categorías los criterios de evaluación observados en los sistemas nacionales, para luego compararlos con los de los tres sistemas regionales y observar su grado de confluencia, el cual resulta ser bastante elevado (11 de los 15 criterios nacionales están presentes también en los sistemas regionales). Respecto de los sistemas nacionales —y como era de esperarse—, los países del grupo 1 (Brasil y Colombia) son los que mayor cantidad de criterios comparten con los sistemas regionales, siguiendo en menor medida los países del grupo 2. Cabe aclarar que los países del grupo 3 no se incluyeron en la comparación dado que no poseen sistemas propios y en sus programas adhieren a los criterios de las bases regionales. Entre las consideraciones finales, los autores destacan que la diversidad de sistemas de evaluación de revistas observados pone en evidencia la centralidad del tema como parte de las políticas de fomento de la ciencia y la tecnología en los países de la región, mientras que la confluencia observada entre los criterios nacionales y los utilizados por Latindex, SciELO y RedALyC demuestra y confirma también el avance de las políticas regionales desarrolladas en este sentido. Si bien los resultados obtenidos no resultan novedosos, el trabajo ofrece una interesante perspectiva comparada de los sistemas nacionales de evaluación de revistas y los criterios que se utilizan, lo cual constituye un aporte significativo para comprender y conocer de qué manera los países de la región están avanzando en la valoración y mejora de sus publicaciones científicas.

El capítulo 5 se titula Evaluación del impacto de las iniciativas de Acceso Abierto en el ámbito académico y otros, y está escrito por Anabel Marin, Sergio Petralia, y Lilia Stubrin. Los autores son argentinos y provienen mayormente del campo de la economía y los estudios de ciencia, tecnología e innovación aplicada al desarrollo productivo, hecho que se observa en la temática y en el enfoque del trabajo. La medición del impacto que las actividades de CyT producen en la generación de nuevos conocimientos suele medirse a partir de indicadores bibliométricos basados en el recuento de referencias bibliográficas citadas por los trabajos científicos, como forma de evaluar la calidad y la relevancia de las fuentes referenciadas. Evaluar el impacto de la ciencia en actividades econ ómicas o productivas resulta aún más arduo debido a la dificultad de poder detectar el origen de las contribuciones, aunque también se utilizan, por ejemplo, las citas referenciadas en las patentes para medir impactos en actividades de innovación y desarrollo del productos o servicios. Sin embargo, poder medir y evaluar el impacto científico en actividades de caracter social, cultural, político o educativo es algo aún más difícil de medir y pertenece a un terreno escasamente explorado. Por este motivo, el estudio que presenta este cap ítulo resulta sumamente interesante y original debido al enfoque que utiliza para contribuir a la comprensión del impacto que la ciencia generada en Latinoamérica podría estar teniendo más allá del análisis bibliométrico tradicional, en ámbitos potenciales para el desarrollo como podrían ser los procesos de definición de políticas públicas, las universidades y los medios de comunicación. La situación de la región se presenta como ideal en cuanto a que los potenciales usuarios de conocimiento científico de todo el mundo pueden hoy tener acceso casi irrestricto a lo que se genera en Latinoamérica, gracias a la proliferación de portales y revistas de acceso abierto donde esta producción es mejor difundida y visualizada, ampliando la posibilidad de conexión entre la ciencia y sus usuarios.

La primera parte del trabajo realiza una interesante reseña y comentario de los estudios previos relacionados con el tema de la investigación, los cuales precisan y diferencian los conceptos de visibilidad, uso e impacto, señalando con claridad los factores que afectan al primero de estos conceptos -la visibilidad-, condición inicial en función de la cual podrán evaluarse posteriormente el uso y el eventual impacto que pueda obtener un trabajo. Se menciona y comenta el fenómeno conocido como "ciencia perdida" debido a la falta de inclusión de las publicaciones generadas en Latinoamérica en los índices y bases de datos internacionales que tradicionalmente registran el conocimiento que se publica a nivel global. Entre otros, tanto el idioma del texto como el espacio de publicación de un trabajo (revista científica) son factores que afectan y condicionan la visibilidad y el acceso que se obtendrá, aunque los estudios también muestran que los artículos que son AA son más usados y citados que aquellos que no lo son. El estudio remarca especialmente cómo, mediante el AA, no sólo se puede lograr un mayor impacto y citas tradicionales, sino también maximizar y diversificar la audiencia que los trabajos científicos pueden alcanzar en ámbitos y cuestiones más ligadas al desarrollo local y regional, formando parte de debates sobre políticas públicas, medios de comunicación, programas de formación y otras actividades. Para la investigación, los autores desarrollaron y utilizaron un crawler (araña web) a fin de recolectar una muestra de artículos AA extraída de los portales web SciELO y RedALyC generando una base de datos propia con los metadatos de esos artículos. Luego emplearon los motores de búsqueda Google, Bing y otros para localizar referencias y citas a esos artículos en otros documentos, tales como artículos académicos (impacto académico), programas de formación y seminarios de universidades (impacto en educación y formación), informes gubernamentales (impacto político) y artículos periodísticos (impacto en medios de comunicación). La muestra inicial incluyó cerca de 250 mil artículos publicados en 752 revistas AA de 18 países en 36 disciplinas diferentes, abarcando el período 1969-2013, aunque para la búsqueda de citas y referencias y en función de restricciones de tiempo y recursos, se trabajó con una submuestra mucho más reducida (1.158 artículos) que incluyó trabajos de 7 países en un año (2010) y acotado a 18 disciplinas.

El apartado metodológico da cuenta del grado de dificultad que implicó el estudio y las distintas opciones y decisiones que se fueron tomando para cada una de las alternativas a desarrollar, como por ejemplo, la elección de las universidades y los peri ódicos por país en los cuales buscar. Estas dificultades radican en la falta de normalización del registro de muchas de las fuentes analizadas (por caso, los programas de formación, los informes de gobierno o bien los artículos periodísticos), lo cual hace que la búsqueda de citas o referencias resulte ardua, que en muchos casos se obtengan falsos positivos, o bien deban reducirse las fuentes a chequear, con lo que se minimizan también los posibles impactos alcanzados. Teniendo estas cuestiones en consideración, el apartado siguiente es descriptivo y presenta mediante tablas y gráficos de distinto tipo los resultados obtenidos para cada uno de los análisis realizados, como ser: citas totales y promedio recibidas por los artítulos AA en artículos académicos, políticas públicas, medios y universidades, discriminado en cuatro grandes áreas temáticas y luego por país; impactos discriminados por país, área temática y sector analizado, y finalmente una asociación estadística para determinar si los impactos se relacionan entre si, por ejemplo, observar si lo que resulta más citado por la academia es también lo más citado en las políticas públicas o en los medios, etc.

Las conclusiones que obtienen los autores a partir de esta primera exploración son interesantes, aunque sugieren una mayor profundización de la investigación. En primer lugar, remarcan la evidencia de que los impactos observados en los distintos sectores difieren según la disciplina de que se trate: las ciencias agrícolas y las ciencias de la vida, por ejemplo, que denotan el mayor impacto académico, no son las más citadas en documentos de políticas públicas, enseñanza o medios de comunicación. En segundo lugar observan también que los países que poseen mayor cantidad de artículos disponibles en AA son también los que más uso hacen de ellos, destacándose el caso de Brasil como primer país de la región que tuvo una plataforma AA. Y finalmente señalan que observaron relación entre los impactos obtenidos, vale decir que aquellos artículos más citados en el mundo académico suelen ser también los más citados o usados en el ámbito de las políticas públicas, medios y enseñanza, lo que sugeriría indirectamente una alta calidad para esos artículos, que resultan relevantes para públicos variados. Cabe agregar una reflexión para la acción de bibliotecas y bibliotecarios que surge como recomendación en función de las dificultades para el análisis que refieren los autores en su trabajo. Y es que existen pocas y limitadas fuentes de consulta que sistematicen y reúnan documentos como los aquí buscados: informes gubernamentales de políticas públicas, programas de formación en universidades y artículos periodísticos de interés cientifico, aunque de manera creciente los repositorios institucionales están diversificando sus contenidos para incluir y registrar una amplia variedad de documentos que exceden aquellos considerados formalmente "científicos" o "académicos", lo cual resultaría de suma utilidad. Entre otras cosas, para poder realizar estudios de impacto como el aquí reseñado.

Finalmente, el capítulo 6: Revistas científicas hechas en Latinoamérica, de Juan Pablo Alperin y Gustavo E. Fischman, cierra el libro con la presentación de un balance. En este texto, los autores caracterizan a las revistas científicas hechas en Latinoamérica como un fenómeno muy interesante para estudiar y comprender los procesos de comunicación científicas que se dan en la región, los cuales muestran varias paradojas. La primera de ellas señala cómo, a medida que las iniciativas de portales AA han promovido el desarrollo y la mejora de las revistas locales, también las ha ido transformando de modo tal que muchas van dejando de ser solo locales/regionales para alcanzar un estatus global/internacional. Otra de las paradojas observadas tiene que ver con el acceso y el financiamiento de estas iniciativas, las que al haberse vuelto más visibles y de mejor calidad, de repente están siendo también más "apetecibles" para el mercado científico comercial/global que hasta ahora las había ignorado, generando una tensión que podría provocar el pasaje de algunas revistas latinoamericanas de modelos AA a esquemas de acceso restringido. Por otra parte, el desconocimiento sobre el significado real del AA y sus beneficios que aún persiste en los investigadores de la región genera confusiones y políticas de evaluación que pueden resultar perjudiciales, ya que a veces privilegian el uso de indicadores cuantitativos o bien índices externos (como el factor de impacto) que tensionan los procesos de evaluación tanto de revistas como de los resultados de las investigaciones que se realizan en la región. En este sentido, la idea del conocimiento como un bien público y común de la región que debe ser compartido debería verse mejor reflejada en los sistemas de evaluación vigentes. Para enfrentar estas paradojas, los autores proponen una serie de recomendaciones, las cuales pasan por continuar apoyando y promoviendo las iniciativas AA existentes y por crearse en la región, siempre sobre la base de un modelo de publicación en abierto y no comercial, así como el fomento del depósito de los artículos y todo tipo de producciones en repositorios institucionales AA. Los mandatos a través de repositorios digitales constituyen una garantía adicional para alcanzar el acceso abierto en la región si eventualmente el modelo de publicación virara hacia un modelo más restringido o comercial.

En síntesis, el libro en su conjunto refuerza, a partir de los estudios presentados, la postura enunciada al inicio y sustentada por CLACSO en su campaña en favor del AA: recordar que el conocimiento es un bien común y, como tal, debe circular libremente a fin de aportar al desarrollo sustentable de la región, dejando de lado la competencia por el prestigio y superando las paradojas enunciadas. Los trabajos que conforman este volumen confirman y refuerzan las caracter ísticas distintivas que posee la edición científica en América Latina.

Cita recomendada:

Fushimi, Marcela. 2015. Reseña: Hecho en Latinoamérica: acceso abierto, revistas académicas e innovaciones regionales. Palabra Clave (La Plata)[en línea], vol. 5, n° 1, e005. Disponible en: http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCv5n1a05.

Recibido: 4 de octubre de 2015.
Aceptado:
16 de octubre de 2015.
Publicado:
21 de octubre de 2015.

Artículo publicado bajo Licencia Creative Commons (CC) Atribución-NoComercial-CompartirDerivadasIgual 3.0
 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es_AR