Palabra Clave (La Plata), abril 2013, vol. 2, nº 2, p. 64-70. ISSN 1853-9912
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Departamento de Bibliotecología

Reseñas/Reviews

 

Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las computadoras e internet en Argentina, Chile y Perú de Francisco J. Proenza (ed.) PDF HTML
Claudia Nora Laudano 64-67
El dédalo y su ovillo: ensayos sobre la palpitante cultura impresa en la Argentina de Alejandro E. Parada PDF HTML
Marcela Coria 68-70

 

Reseña sobre Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las computadoras e internet en Argentina, Chile y Perú

Claudia Nora Laudano

Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata, Argentina

Reseña de:

Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las computadoras e internet en Argentina, Chile y Perú / Francisco J. Proenza, editor. - Lima: IDRC-CRDI, IEP, 2012. - (América Problema, 35). - Disponible en la World Wide Web http://www.upf.edu/amymahan/es/publicacionfinal/IDRC_completa.pdf.

portada

 

La publicación reúne las principales conclusiones de tres investigaciones desarrolladas en Argentina, Chile y Perú, respecto de usos y apropiaciones de computadoras e internet en espacios de acceso público por parte de diferentes grupos o sectores sociales. Los  trabajos se realizaron con el apoyo financiero del Centro Internacional de Investigaciones para el desarrollo (IDRC) de Canadá, mediante becas a jóvenes investigadores y con asistencia técnico-profesional de distintos centros académicos. El programa de becas homenajea con su nombre a Amy Mahan, una mentora de este tipo de estudios a favor de la inclusión de grupos sociales desfavorecidos por diferentes condicionantes, mediante el uso de Tics en países del sur. También la publicación está dedicada a su memoria.

El público destinatario del volumen abarca un amplio espectro, al incluir de manera expresa a activistas y líderes de programas de acceso público a Tics, funcionarios e instituciones donantes, investigadores, profesores, estudiantes y consultores con interés en la temática. A tales fines, cada apartado contiene una sección final de recomendaciones a seguir conforme las características de los casos analizados y las conclusiones elaboradas.

En el prólogo, Bruce Girard, investigador de origen canadiense interesado en medios de comunicación comunitarios, destaca una gama de beneficios que amplios sectores de la población mundial perciben en el acceso público compartido a las computadoras e internet, frente a la idea extendida de la rápida difusión de los teléfonos celulares con conexión a internet. A modo de reflexión que incluye los hallazgos de los trabajos publicados en la obra, sostiene que  facebook puede ser en la actualidad "la red social de mayor importancia global con cientos de millones de usuarios en el ámbito mundial, pero los cibercafés y los telecentros conforman cientos de miles de redes sociales que en la esfera local ofrecen oportunidades a decenas de millones de usuarios para mejorar sus condiciones de vida".

La estructura de la publicación se divide en tres capítulos, dedicados a los estudios por país. El primero, "La apropiación del acceso a computadoras e internet por parte de jóvenes de sectores populares urbanos en la Argentina", elaborado por siete investigadores (Sebastián Benítez Larghi, Carolina Aguerre, Marina Calamari, Ariel Fontecoba, Marina Moguillansky, Jimena Orchuela y Jimena Ponce de León), indaga los procesos de apropiación de espacios de acceso público a tecnologías de información y comunicación en la vida cotidiana de jóvenes de sectores populares del partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires. Se analizan tres modelos diferentes de centros de apoyo al acceso público: una iniciativa comunitaria autogestionada por una organización de base; un centro de enseñanza y acceso a la informática (CEA) gestionado por una organización comunitaria con financiamiento estatal; y un cibercafé, como emprendimiento comercial privado. No obstante, sólo este último cumple en sentido estricto con los requisitos de acceso público; mientras que los dos restantes se dedican en mayor medida a capacitar en el manejo de Tics.

Se investigan las posibles contribuciones de dichos espacios a cuatro dimensiones específicas de las vidas cotidianas de jóvenes: sociabilidad, educación, empleo y participación ciudadana. Entre las principales conclusiones se sostiene que los centros de apoyo al acceso público contribuyen "de manera dispar y diferencial a la inclusión social de las y los jóvenes de sectores populares urbanos". La apropiación juvenil de los distintos espacios es diferencial en tanto el cibercafé constituye el principal modo de acceso a internet y, en tal sentido, es la vía privilegiada para superar la brecha digital de primer orden (ligada al acceso tecnológico); mientras que los espacios comunitarios contribuyen a superar la brecha digital de segundo orden, vinculada con el aprendizaje de habilidades tecnológicas, que ni el mercado ni la escuela ofrecen de manera satisfactoria. El cibercafé, por su parte, opera como instancia de sociabilidad y encuentro, como un lugar para llevar a la práctica lo aprendido en los espacios comunitarios, donde las actividades más valoradas se vinculan con las cuestiones comunicacionales que facilita el acceso a internet a través de diferentes plataformas.

En cuanto al mundo del trabajo, aún cuando usuarios/as de los tres tipos de espacios comparten la significación imaginaria acerca de lo indispensable de los conocimientos de computación e internet para el desempeño laboral actual; concluye el estudio que no realizan búsquedas laborales por medio de internet, por varios motivos, entre ellos por la desconfianza a dejar datos personales en los sitios y sufrir engaños, como por creer que para tales fines siguen siendo mejores los métodos tradicionales.

Respecto de la dimensión de la participación ciudadana, dado que los/as jóvenes en cuestión participan en espacios informales más que institucionales, vinculados con instancias de sociabilidad cotidiana, las únicas actividades relevadas relacionadas con esta dimensión se restringen a la búsqueda de información general (que no incluye la de gobierno, sindicatos ni específicamente partidaria) y la realización de trámites en línea. Se afirma entonces que respecto de los casos analizados, la tecnología, por sí misma, "por más abierta y horizontal que resulte su estructura técnica, no es condición suficiente para garantizar la participación ciudadana y la democratización de las comunicaciones", como sostiene cierta literatura.

Por otro lado, se especifica que el tipo de espacio condiciona el espectro de usuarios que se acerca de modo regular para acceder a las Tics, de modo singular en cuanto a edad y género. En tal sentido, el cibercafé es un espacio claramente de varones jóvenes (cuyas edades ronda entre los 17 y 25 años); el perfil de quienes concurren al CEA es de mujeres jóvenes y adultas (entre 15 y 40 años); y quienes asisten al espacio comunitario autogestionado constituyen el abanico más heterogéneo en cuanto a edad y género, que incluye hombres y mujeres, jóvenes y adultos/as. En cambio, la mayor distinción etárea y de género se corresponde con los tipos de cursos que se desarrollan, según la división sexual de tareas que opera en la sociedad y que, en lo específico, se confirma en el área informática, donde los varones prefieren los cursos de reparación y reciclado de computadoras; mientras que las mujeres eligen más los cursos de operadoras o de manejo de internet.

El segundo capítulo, "Impacto del acceso público en dos telecentros: apropiación social de las Tic por parte de mujeres chilenas", elaborado por Alejandra Phillippi y Patricia Peña, examina el impacto social de un programa estatal de conectividad digital en mujeres de sectores caracterizados por vulnerabilidad social y económica en dos telecentros, uno instalado en un distrito de la capital chilena y otro en una ciudad de provincia, en una zona de predominio agrícola. Ambos son espacios públicos, gratuitos o con bajos costos de acceso, administrados por instancias de dirigencia vecinal de carácter voluntario, con apoyo de profesionales universitarios.

De la tríada de artículos de la compilación, éste se destaca por ahondar en las construcciones específicas de género relacionadas con el uso y la apropiación de Tics y los espacios donde se realizan las actividades. Para ello se analizan las respuestas obtenidas, mediante distintas técnicas, por parte de hombres y mujeres que utilizan y no los telecentros con sus servicios. Entre las principales afirmaciones, las autores sostienen que un porcentaje mayor de mujeres realizaron su primer acercamiento a internet y el mundo ciber desde el telecentro, a diferencia de los varones cuya relación con los cibercafés resultó mayor, en parte, por su vinculación con el trabajo extrahogareño, que facilita los desplazamientos por circuitos más amplios que el mundo hogareño y barrial, por donde se mueven en gran medida las mujeres.

También se destaca que en ellas predominan los acercamientos a los servicios y al acceso a la información desde sus posicionamientos como madres o amas de casa, en la medida que necesitan satisfacer demandas para la vida cotidiana y las labores educativas de  hijos/as; mientras que en menor medida responden al cuidado propio y escasamente a microemprendimientos, gustos e intereses personales. Estas últimas posibilidades aparecen en  usuarias que ya se encuentran alfabetizadas digitalmente o concurren con asiduidad a los telecentros, quienes hacen un aprovechamiento más intensivo de ciertas aplicaciones infocomunicacionales que posibilitan sostener y ampliar la red de sociabilidad tanto como perciben procesos potenciales de apropiación más estratégicos o complejos.  Las autoras entienden que cuanto más amplio es el mundo simbólico de las mujeres, más probabilidades de ampliar los horizontes de expectativas en general y en particular, con el acceso a los telecentros y sus servicios. El capítulo ofrece resultados bien fundados de investigación, pero en ocasiones las conclusiones adolecen de lecturas teóricas clásicas en el campo de los estudios de género.

El tercer capítulo, "El poder de las Tic en el fortalecimiento de las capacidades: el caso de las organizaciones sociales de base en las áreas rurales de los andes peruanos", elaborado por Jorge Bossio, Juan Fernando Bossio y Laura León, sintetiza los resultados de una investigación realizada en 2010 en nueve organizaciones de base en un distrito rural de la sierra peruana acerca del ‘impacto' que el acceso público a internet y las computadoras genera en diferentes capacidades organizacionales. Las instituciones estudiadas se dedican a diferentes actividades: apoyo a personas desplazadas y víctimas de violencia política, supervivencia, educación y producción.

Entre las principales conclusiones se afirma que si bien en general los puntos de acceso público, como los telecentros y las cabinas públicas (de gestión comercial), constituyen medios utilizados por las organizaciones "para cumplir con los objetivos y su uso contribuye a hacer más efectivo el proceso de comunicación y facilita las reuniones y las coordinaciones", el mayor ‘impacto' ocurre cuando esos espacios se vinculan con los objetivos y las metas de la organización. Asimismo se sostiene que pueden convertirse en espacios públicos de encuentro, reunión, coordinación o referencia para quienes integran las organizaciones de base, y potenciar capacidades de búsqueda de financiamientos en circunstancias concretas, pero se rechaza de plano la noción (ingenua) de que la tecnología por sí misma constituye un instrumento de transformación social.

Respecto de un conjunto de capacidades organizacionales seleccionadas, el estudio concluye que, en particular, las asociadas con vínculos, liderazgos, infraestructura y comunicación externa tienen mayor posibilidad de ser ‘impactadas', y que además éstas se potenciarían en organizaciones y contextos con mayor desarrollo previo de capacidades. En cambio, no tienen tanta posibilidad de incidencia en las capacidades de seguimiento, supervisión y evaluación del cumplimiento de planes. Se especifica a la vez que las organizaciones estudiadas conjugan un abanico de posibilidades comunicacionales, según sus necesidades coyunturales, entre las que se incluyen las tradicionales instancias cara-a-cara o bien, las escritas, según grados de formalidad y urgencia requeridos, tanto como las de telefonía móvil, que han crecido los últimos años.

En suma, el volumen ofrece detallados análisis de los resultados de tres investigaciones enfocadas en distintos grupos sociales y contextos (jóvenes y mujeres de sectores populares urbanos, en los dos primeros países, y pobladores rurales pobres en organizaciones, en el tercero), con trabajos de campo sólidos y metodológicamente consistentes, que enriquecen y problematizan algunas nociones frecuentes en los estudios sobre tecnologías de información y comunicación, pero presenta como debilidad teórica el no especificar qué se entiende por "impacto" de las Tics. Esta noción, problemática para las ciencias sociales, incluída en el título del volumen, campea a lo largo de la obra con presencia dispar en los distintos trabajos y las referencias bibliográficas, sin el adecuado desarrollo o justificación teórica que merecería por ser una categoría central, que convive, de modo solapado, con otras como "incidencia", "influencia", "usos" y "apropiación" de las Tics.

 


Cita recomendada:

Laudano, Claudia Nora. 2013. Reseña: Tecnología y cambio social: El impacto del acceso público a las computadoras e Internet en Argentina, Chile y Perú. Palabra Clave (La Plata) [en línea], vol. 2, n° 2, p. 64-67. Disponible en: http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCv2n2a06.


Subir

 

Reseña sobre El dédalo y su ovillo: ensayos sobre la palpitante cultura impresa en la Argentina

Marcela Coria

Departamento de Bibliotecología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina.

Reseña de :

El dédalo y su ovillo: ensayos sobre la palpitante cultura impresa en la Argentina / Alejandro E. Parada. – Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2012. – 322 p. (Cuadernos de Bibliotecología; 23).— ISBN 978-987-1785-2.

f1

 

El libro de Alejandro Parada, El dédalo y su ovillo: ensayos sobre la palpitante cultura impresa en la Argentina, se suma a la vasta bibliografía que en los últimos años se ha encargado de dar sustento, hacer avanzar y difundir en nuestro país el estudio de la Historia de la Lectura, en el marco de la nueva Historia Cultural.

El trabajo se estructura en 4 partes: "Nuevas improntas y gestualidades en el universo de las bibliotecas", "De la biblioteca tradicional a la biblioteca revolucionaria", "El secreto de los reglamentos bibliotecarios" y "Los lectores nos muestran sus prácticas bajo la mirada bibliotecaria". Los ocho ensayos organizados dentro de estas secciones principales están precedidos por un rico prólogo a cargo de Susana Romanos de Tiratel, que brinda algunas claves para introducirnos en la lectura de la obra.

"El libro antiguo y lo conjetural" es el primer ensayo.Se trata de un análisis pormenorizado de las dimensiones y las características que abarca este inmenso y exquisito mundo. Para este objeto, el autor retoma las facetas propuestas por Shiyali R. Ranganathan y las enriquece con otras entradas conceptuales. En conjunto, el ensayo invita a repensar en cuestiones lingüísticas y/o terminológicas, temporales-espaciales, documentales, geográficas o toponímicas, económicas, políticas, sociales, profesionales y técnicas e incluso las problemáticas vinculadas a las "dispersiones paradojales" de los fondos. Por último, nos aproxima a las miradas producidas desde la historia del libro, de las bibliotecas y de la lectura. Esta propuesta analítica problematiza con profundidad la actualidad conceptual de la temática en el contexto de América Latina.

El segundo trabajo, "Una relectura del encuentro entre la Historia del Libro y la Historia de la Lectura",  resulta un texto fundamental para comprender la emergencia y la valoración de la Historia de la Lectura en referencia a la Historia del Libro. El prisma bibliotecológico del tratamiento le aporta originalidad al texto, haciendo que sus alcances temáticos desborden la especialidad e involucren a todos y a todas las bibliotecarias. Concretamente, se realiza un relevamiento de los aportes, los fundamentos, las teorías y las investigaciones que contribuyeron con la Historia de la Lectura hasta el presente. El autor destaca que no se trata de una disciplina plenamente consolidada, sino más bien de un campo que busca con insistencia desarrollar  su objeto de estudio, sus métodos y sus procedimientos. En la riqueza y la diversidad de los aportes que confluyen en al área, se subraya la intervención crítica específica que los bibliotecarios y sus investigaciones pueden aportar.

En "Microhistoria bibliotecaria", Parada describe el método indiciario propuesto por Carlo Guinzburg con el objeto de presentar sus consecuencias para la investigación histórica sobre las bibliotecas. Cabe destacar la manera en que el autor consigue apropiarse de procedimientos propios de otros campos de estudio y aplicarlos a la realidad bibliotecológica. Esta cuestión es una constante en toda la obra: inmiscuirse en disciplinas de las Ciencias Sociales y aprovechar sus contribuciones para  investigación en bibliotecología.

Dentro de la segunda parte del libro, el cuarto ensayo titulado "Biblioteca y Revolución" indaga sobre los orígenes de la Biblioteca Pública de Buenos Aires. Basándose en lo avanzado en investigaciones anteriores, y dejando constancia de la escasa cantidad de fuentes sobre las cuales desenvolver los análisis, Parada retoma la temática desde una mirada puramente bibliotecológica. Su principal objetivo es brindar respuestas a cuestionamientos que emergen en la compleja relación entre los procedimientos que propiciaron la fundación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires y la Junta gubernamental. Entre otros temas, se destacan: por qué fue ese el momento elegido, qué propósitos primarios tenía la Junta, qué política cultural revolucionaria se proponía y qué tipo participación ciudadana contribuyó con el acto de institucionalización.
El quinto texto se mantiene unido con el artículo precedente. En "La Revolución, el bicentenario y la Biblioteca Pública", el autor vuelve sobre las significaciones producidas por la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, no sólo porque a posteriori se constituyó como Biblioteca Nacional, sino también porque este hecho marcó el nacimiento de ideas que no han sido fructíferamente utilizadas, pero que en esta ocasión el autor las presenta como una tríada fundamental: pensamiento revolucionario, manifestación política e intervención ciudadana.

"En busca de los reglamentos perdidos" retoma el desarrollo expuesto en "Microhistoria bibliotecaria", procurando revalorizar los reglamentos históricos de las bibliotecas como fuentes fundamentales para el desarrollo de las investigaciones en el área. En la perspectiva del autor, estos documentos contienen informaciones de primera mano que contribuyen con visos de originalidad a la construcción de la historia bibliotecaria, una cuenta por demás pendiente en nuestro país.

La última parte del libro está constituida por dos artículos. El primero de ellos, "Representaciones y prácticas de la lectura en El Diario de la juventud de Mitre", es un claro ejemplo de análisis de representaciones y prácticas lectoras a través de una fuente singular. Por su valor histórico y sus estrechos y reconocidos vínculos con la cultura letrada, Bartolomé Mitre se presenta como un personaje sumamente rico para este tipo de exploración. Los resultados aportan valiosos datos sobre las actitudes y los comportamientos de Mitre como lector, a la vez que hacen pensar en las prácticas seguidas por sus pares. El segundo ensayo, "Cuando ellas dicen presente. Las mujeres y sus imágenes de la lectura y la escritura en la revista Fray Mocho (1912-1918)", combina métodos de las Ciencias Sociales, los estudios de género y nuevamente la mirada bibliotecológica. Parada toma como objeto de estudio Fray Mocho, lo sitúa en su contexto socio-político y, a partir de las imágenes y los textos analizados, reconstruye las representaciones de las mujeres lectoras.

La lectura de la obra satisface las expectativas que genera en su comienzo. Asimismo, su valor puede medirse mejor por la capacidad de dejar interrogantes que nos empujan a seguir explorando el camino de los estudios sobre el libro, la lectura, los lectores y las bibliotecas.


Cita recomendada:

Coria, Marcela. 2013. Reseña: El dédalo y su ovillo: ensayos sobre la palpitante cultura impresa en Argentina. Palabra Clave (La Plata) [en línea], vol. 2, n° 2, p. 68-70. Disponible en: http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCv2n2a06.


Subir

Artículos publicado bajo Licencia Creative Commons (CC) AtribuciónNoComercial-CompartirDerivadasIgual 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by-nc- sa/3.0/deed.es_AR